La distracción entre los peatones, especialmente debido al uso de dispositivos móviles, se ha convertido en una de las principales causas de accidentes en áreas urbanas. Según estudios recientes, un porcentaje significativo de los peatones cruza las calles mirando hacia el móvil, lo que reduce drásticamente su capacidad para reaccionar ante señales de tráfico o vehículos en movimiento. Este comportamiento, conocido como “peatón zombie,” ha sido identificado por organismos como la Dirección General de Tráfico (DGT) como un factor de riesgo emergente.
Además, ciertos colectivos, como niños y personas mayores, enfrentan desafíos específicos al cruzar en pasos semaforizados. Los niños, debido a su estatura, pueden no visualizar claramente las señales de tráfico, mientras que los adultos mayores o personas con discapacidades visuales encuentran difícil identificar el momento seguro para cruzar.
El contexto urbano también exacerba el problema. En ciudades con tráfico denso y complejas intersecciones, los peatones distraídos a menudo no perciben las señales visuales del semáforo tradicional a tiempo, incrementando el riesgo de atropello.
Conscientes de esta problemática, llumtraffic ha diseñado los Semáforos de Acera, una solución que responde directamente a las necesidades de los peatones distraídos y vulnerables. Estos semáforos de peatones ubicados en el suelo actúan como una extensión del semáforo tradicional, garantizando que incluso quienes miran hacia abajo puedan recibir las indicaciones de cruzar o detenerse de manera clara y eficaz. Esta tecnología no solo mejora la seguridad, sino que fomenta un entorno urbano más inclusivo y adaptado a los desafíos actuales.
Los principales elementos que componen los semáforos peatonales de acera son los siguientes:
Conscientes de esta problemática, llumtraffic ha diseñado los Semáforos de Acera, una solución que responde directamente a las necesidades de los peatones distraídos y vulnerables. Estas señales LED ubicadas en el suelo actúan como una extensión del semáforo tradicional, garantizando que incluso quienes miran hacia abajo puedan recibir las indicaciones de cruzar o detenerse de manera clara y eficaz. Esta tecnología no solo mejora la seguridad, sino que fomenta un entorno urbano más inclusivo y adaptado a los desafíos actuales.
Los principales elementos que componen los semáforos de acera son los siguientes:
Los Semáforos de Acera son una solución pensada para las zonas más concurridas, donde los peatones tienden a mirar sus dispositivos móviles en lugar de las señales de tráfico. Con luces LED incrustadas en la acera, estos semáforos proporcionan señales claras y visibles a los peatones para evitar accidentes, mejorando la seguridad en cruces peligrosos.
Los peatones que miran hacia el suelo o dispositivos móviles reciben señales claras directamente en su campo de visión.
Ayuda a niños, personas mayores y usuarios con discapacidades visuales a cruzar de forma segura.
Destaca en horarios nocturnos o condiciones climáticas adversas como niebla o lluvia.
Disminuye el riesgo de atropellos al reforzar la percepción de las señales de tráfico.
Fácil integración con semáforos tradicionales y sistemas de tráfico inteligentes.
Iluminación LED de bajo consumo, ideal para proyectos sostenibles.
Materiales robustos que soportan el tránsito peatonal y condiciones climáticas extremas.
Refuerza el respeto por las normas de tráfico tanto en conductores como en peatones.
Reportaje en directo de la instalación de nuestro primer Paso de Peatones Inteligente en la Comunidad de Madrid.
Nuestros sistemas en los medios (Ver video)Reportaje en directo de la instalación de nuestro primer Paso de Peatones Inteligente en Barcelona.
Nuestros sistemas en los medios (Ver video)Nuestras soluciones de iluminación LED están certificadas conforme a la normativa de resistencia al deslizamiento, de acuerdo con la Norma UNE-EN-1436.
Nuestros sistemas están debidamente certificados con el Marcado CE y cumplen con las Directivas de la Unión Europea 2014/35/UE (Seguridad Eléctrica. Directiva de Baja Tensión. LVD) y 2014/30/UE (Compatibilidad Electromagnética). Estos productos han sido sometidos a rigurosos ensayos y mediciones conforme a la Norma:
UNE-EN 60598-1:2009+A11:2009 (Parcial)
UNE-EN 61000-6-1:2007+A1:2012
UNE-EN 61000-6-3:2007+A1:2012
UNE-EN 61547:2011
UNE-EN 55015:2013
Nuestras placas luminosas están certificadas con un grado de protección IP68, conforme a la normativa IEC 60529, y garantizan una resistencia a impactos de nivel IK10, de acuerdo con la norma IEC 62262.
Los sistemas han sido diseñados de manera que, tras la finalización de su instalación, el mantenimiento eléctrico requerido sea mínimo. Se prevé que únicamente sea necesario reemplazar las placas lumínicas al término de la vida útil de los LEDs.
Las placas LED que ofrecemos poseen un certificado de procedimiento de limpieza de grado 5, lo que garantiza que las manchas pueden ser eliminadas de manera efectiva utilizando agua caliente a temperatura ambiente, sin la necesidad de recurrir a agentes limpiadores abrasivos que pudieran comprometer la integridad de la superficie de las placas LED.
Descubre nuetros proyectos más relevantes en el ámbito de los Semáforos de Acera.
© 2024 Todos los Derechos Reservados.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar su navegación y ofrecerle un servicio más personalizado acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies
El sistema de pasos de peatones inteligentes (PPi), provisto con señalización activa luminosa y plataforma smart mobility fue elegido como el proyecto más innovador en el primer congreso nacional Smart City de la RECI.
1er. Congreso Smart City (Ver proyecto)